- Imprimer
- Partager
- Partager sur Facebook
- Share on X
- Partager sur LinkedIn
Séminaire / Recherche
Le 10 février 2025
Saint-Martin-d'Hères - Domaine universitaire
Conférence de David García Ponce (Université de Huelva) – Professeur invité à l’ILCEA4.
La ecocrítica es un modelo de análisis que explora las relaciones entre el ser humano y la naturaleza y, por ende, la influencia que ejercen las cuestiones medioambientales en determinados autores y corrientes literarias. Esta perspectiva no se circunscribe al mero proceso de contemplación de la naturaleza, sino que algunos escritores, concienciados por la conservación del entorno natural y sensibilizados por los recientes desastres ecológicos, manifiestan en sus obras su posición disidente. Este cambio de paradigma se refleja en una pluralidad de estilos. Surge así una poesía ecológica con fuerte contenido político (Jorge Riechmann) y se publican libros de viajes que centran su mirada en la relación de la población con el hábitat (Miguel Delibes o Julio Llamazares). Asimismo, el ámbito rural consigue un espacio propio con las denominadas «novelas neorruralistas» (Jesús Carrasco y Santiago Lorenzo), que reflejan el cambio de la vida urbana a la campestre. Otras obras, adscritas a la nueva novela social, reflejan las malas praxis en el paisaje y en la gestión de recursos naturales (Rafael Chirbes). En este panorama, destacan también autores que expresan sus inquietudes medioambientales a través de la distopía (José M.ª Merino).
Este seminario explorará la evolución diacrónica de la narrativa española en las últimas décadas en torno a las problemáticas ecológicas y medioambientales.
Séminaire organisé par Thierry Nallet (ILCEA4).
Date
14h00-16h00
Localisation
Saint-Martin-d'Hères - Domaine universitaire
Maison des langues et des cultures – Salle des conseils
Contact
Thierry Nallet
thierry.nallet [at] univ-grenoble-alpes.fr
à télécharger
- Imprimer
- Partager
- Partager sur Facebook
- Share on X
- Partager sur LinkedIn